Entradas

DESARROLLO SOSTENIBLE

Imagen
 DESARROLLO SOSTENIBLE Es el desarrollo que busca satisfacer las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras. El objetivo del desarrollo sostenible es: ·          Reconciliar la raza humana con el ambiente. ·          Reconciliación entre la parte ecológica, económica y social. ·          Definir proyectos variables ¡En este video puedes profundizar más sobre las ventajas y desventajas del desarrollo sostenible! https://youtu.be/MCKH5xk8X-g   Pilares del desarrollo ·          Sostenibilidad económica: Cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable. ·          Sostenibilidad social: Basado en la habilidad para trabajar en la persecución de objetivos co...

MANIFESTACIONES DEL SUBDESARROLLO Y LA DEPENDENCIA EN GUATEMALA

Imagen
 MANIFESTACIONES DEL SUBDESARROLLO Y LA DEPENDENCIA EN GUATEMALA En casi la mitad de los municipios rurales en Guatemala (44 por ciento), la mayoría de su población (más del 75 por ciento) vive en pobreza, según los resultados del Mapa de Pobreza Rural 2011, presentado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco Mundial. De acuerdo con el Mapa de Pobreza Rural, los departamentos de Alta Verapaz, Sololá, Totonicapán y Suchitepéquez son los que presentan mayor incidencia de pobreza rural en el país. Un país subdesarrollado se caracteriza por la poca educación, la desigualdad y el bajo nivel de desarrollo humano, y esto es algo que caracteriza a Guatemala, además de la violencia y delincuencia que hay en muchos otros países. El pueblo guatemalteco no entiende la importancia de la educación. Quizá ésta sea la única manera de salir del subdesarrollo, de controlar la natalidad, de aumentar la productividad, de convivir con armonía y reducir la delincuencia y respetar el...

INTERPRETACIÓN CIENTIFICA DEL DESARROLLO Y LA INDEPENDENCIA

Imagen
 INTERPRETACIÓN CIENTIFICA DEL DESARROLLO Y LA INDEPENDENCIA Subdesarrollo , por tanto, es una situación en la que puede encontrarse un determinado país, Este, por determinadas razones, presenta una situación en la que carece de oportunidades, de capacidades, de servicios o de riqueza entre su población es uno de los principales problemas que presenta la economía, y que los organismos combaten para erradicarlo. El subdesarrollo es el causante de la pobreza, de la pobreza infantil, de la desigualdad económica, así como otras consecuencias. Consecuencias del subdesarrollo • Desnutrición. • Baja esperanza de vida. • Enfermedades y epidemias. • Bajo nivel educativo. • Falta de libertad y oportunidades. La dependencia económica es una situación en la que un país o región depende de otro con un nivel productivo mayor, para su crecimiento económico, debido a sus fuertes vínculos financieros, comerciales o políticos. ¡Acá tienes un vídeo con la diferencia entre desarrollo y subd...

RANGOS ESENCIALES DE DESARROLLO CAPITALISTA

Imagen
 RANGOS ESENCIALES DE DESARROLLO CAPITALISTA El desarrollo del sistema capitalista permite al Estado ampliar el aparato institucional estatal, para garantizar el proceso modernizante, a objeto de extender el carácter legitimador del Estado moderno y expandir el proceso de acumulación del capital. La coyuntura de auge económico y estabilidad política posibilitan al Estado adquirir ciertas características redistributivas del ingreso, que se orientan hacia una heterogénea estructura social, en la cual se encuentran sectores sociales insertos en el sistema capitalista y a sectores realizando actividades no capitalistas de producción. Es el modo de producción que se caracteriza por la producción masiva de mercancías, la propiedad privada de los medios de producción y por convertir en mercancía la misma fuerza de trabajo. El desarrollo capitalista se generó en Europa occidental entre los siglos XVI y XIX. Este proceso tuvo su centro en forma secuencial, iniciando en España, siguiendo con...

DESARROLLO SOCIAL

Imagen
 DESARROLLO SOCIAL El desarrollo social se centra en la necesidad de orientarse a las personas en el proceso de desarrollo. La pobreza no es solo un ingreso bajo, también implica vulnerabilidad, exclusión, opacidad institucional, falta de poder y exposición a la violencia. A través de la participación de gobiernos, comunidades, sociedad civil, sector privado y grupos marginados, el desarrollo social busca transformar la compleja relación entre sociedad y estado en acciones concretas. Los datos empíricos y la experiencia operativa muestran que el desarrollo social promueve el crecimiento económico, brinda una mejor intervención y una mayor calidad de vida. En este video puedes profundizar más del tema, ¡aprende mucho más!  MODELO DESARROLLO SOCIAL - YouTube

DESARROLLO

Imagen
 DESARROLLO El desarrollo es la realización de un proceso en el que intentamos descubrir nuestra propia identidad para explorar nuestros talentos, mejorar nuestra salud, hacer cambios en nuestro estilo de vida, y todo aquello que sea necesario para estar en armonía con nuestra mente y cuerpo. En este video puedes profundizar más del tema! Entendiendo el Índice de Desarrollo Humano del PNUD - YouTube

SISTEMA DE GOBIERNO Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE PAISES SUBDESARROLLADOS

Imagen
  SISTEMAS DE GOBIERNO Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE PAÍSES SUBDESARROLLADOS Primero se establecerá que un país subdesarrollado es aquel que aparte de tener un abajo ingreso por persona, enfrenta problemas sociales, culturales y políticos que frenan su expansión. Las características de estos países son: ·          Muestran un escaso de nivel de desarrollo humano que se evidencia en altos porcentajes de pobreza, desempleo y mortalidad materna e infantil. ·          Sus recursos humanos suelen ser débiles. Esto, debido a que están expuestos a bajos niveles de salud ·          Tienen con un bajo nivel de infraestructura, tanto de carreteras como de aeropuertos y puertos. El rol del estado es proveer el marco necesario para el desarrollo pleno y autónomo de sus habitantes y de la sociedad en su conjunto, que le dan su origen y sustento. Un estado efica...